viernes, octubre 24, 2025

Seminaristas

Etapa Propedéutica o "Tiberiades"

Ignacio González Pierrot: Nací el 11 de febrero de 2003 en Pilar, Córdoba. Comencé a descubrir el llamado vocacional en el servicio de la catequesis, en el servicio del altar y en el grupo de jóvenes. Pertenezco a la parroquia Nuestra Señora del Pilar.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:
«Y si alguien les pregunta por qué lo hacen, díganle que el Señor lo necesita y que en seguida lo devolverá» (Mc 11,3).

Entre los modelos de santidad que más me acompañan están Brochero, Monseñor Óscar Romero y Monseñor Enrique Angelelli. Hay una frase de Monseñor Romero que me acompaña mi oración durante esta etapa: «Hagamos lo posible, pues, para que nuestra historia sea de verdad una historia de salvación«

Etapa Discipular o "Nazaret"

Julián Blas Soler: nací en Córdoba capital, un 12 de junio del 2001. Vivo en el barrio Cooperativa Sol Naciente, zona primero de Mayo. Mi parroquia de origen, es la parroquia Nuestra Señora del Rosario y San José Obrero.

Para describir mi llamado vocacional, no te podría decir que Jesús me llamó un día en específico, sino que fue algo progresivo, algo que con el tiempo fui descubriendo. Pero comenzó luego de una jornada de oración por las vocaciones, en la cual me entregaron un folleto del seminario mayor que decía: «los trabajadores son pocos…» Y a partir de ahí, comenzó esta aventura vocacional.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es: «que todos sean uno, para que el pueblo crea…» (Jn.17, 21).

Entre los santos y santas a los que tengo gran estima y devoción, San Juan Pablo II y Beato Angelelli son mi compañía habitual. Hay una frase de Juan Pablo II que me acompaña y me incentiva a rezar durante esta etapa formativa, y es: «La aventura de la santidad, comienza con un sí a Dios»

Héctor Torres: nací el 10 de mayo de 1995, en Córdoba capital. Vivo en barrio centro y vengo de la parroquia. Sagrado Corazón de Jesús (Capuchinos).

Sentí el llamado vocacional en la celebración de la Eucaristía. Le tengo devoción a Santo Tomás de Aquino y a San Agustín de Hipona.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es: “…el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por todos” (Mt.20, 28)

Benjamín Caribaux Gutiérrez: nací el 12 de septiembre de 2001 en Córdoba Capital. Vivo en B° Yofre Norte. Descubrí mí llamado vocacional en mí trabajo diario, mi familia, en las actividades pastorales como voluntariado y en el día a día de la Fe y la Oración. Pertenezco a la Parroquia Nuestra Señora de la Salette de la Arquidiócesis de Córdoba.

Entre los santos y santas a los que tengo gran estima y devoción, hay algunas frases que me acompañan y me incentivan a rezar durante esta etapa formativa. Una de ellas es:

«Me levanto hoy, por medio de poderosa fuerza: la invocación de la Trinidad. Por medio de creer en sus Tres Personas, por medio de confesar la Unidad, del Creador de la Creación» (San Patricio)

Tomás Luna: nací el 24 de septiembre del 2003 en la provincia de La Rioja. Sentí mi llamado a la vocación desde muy pequeño y a medida que fue pasando el tiempo se fue encausando e intensificando más en las distintas actividades pastorales en el servicio de la catequesis, música y en el servicio del altar.

Pertenezco a la parroquia Nuestra Señora del Rosario de San Nicolas, en zona sur de la ciudad capital de la diócesis de La Rioja.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

«Aquí Estoy: Envíame.» (Is.6, 8)

Y entre los santos a los que tengo gran estima y devoción, hay algunas frases que me acompañan y me incentivan a rezar durante esta etapa formativa. estas son:

«En todo, amar y servir» (San Ignacio de Loyola)

Matías Mario Nicolás Mercado: nací el 27 de Noviembre de 1997. Estudiante de derecho y músico.

Mi llamado vocacional se fue suscitando en mi camino de servicio en la parroquia y en la vida Diocesana. Mi comunidad de origen es la Parroquia Señor del Milagro. Pertenezco a la Diócesis de La Rioja.

Etapa Configuradora o "Cafarnaum y Jerusalén"

Gabriel Iván Valdez: nací el 12 de noviembre de 1999 en Villa del Totoral, Córdoba. Comencé a sentí el llamado vocacional a través del sacramento de la Reconciliación y del grupo de jóvenes de mi comunidad, la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Pertenezco a la Arquidiócesis de Córdoba.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

“El que practica misericordia, que lo haga con alegría”. (Rom.12, 8)

Pablo Elías Jaluf: nací el 2 de septiembre de 1986 en San Francisco, Córdoba.

Sentí el llamado vocacional participando en las actividades parroquiales y en la misión de la ciudad. Donde descubrí a Jesús. Pertenezco a la Diócesis de San Francisco.

Fabricio Jesus Maydana:  nací el 2 de junio 1995 en Córdoba Capital. Sentí el llamado vocacional cursando el segundo año de profesorado en biología. Pertenezco a la Arquidiócesis de Córdoba.

Luis Fernando Grippa: Nací el 21 de diciembre de 1994. Soy de Toledo, de la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Descubrí el llamado vocacional en la comunidad de la capilla, en especial en el grupo de jóvenes. Me descubrí amado hasta el extremo e invitado a hacer lo mismo con mis hermanos en la vocación sacerdotal. La pregunta concreta surge a partir de la pregunta de un cura amigo, y en un encuentro con Cristo ¿Por que no cura? a partir de eso me decidí discernir este llamado hasta el día de hoy.

Los santos a los que le rezo y me sostiene en el caminar son la Virgen, San Luis Gonzaga y Carlo Acutis.

La cita bíblica que me acompaña es: «Jesús vio a un hombre llamado mateo […], y le dijo «sigueme». Él se levantó y lo siguió» Mt 9, 9.

Lucas César Luna: nací 05 de octubre de 1992 en Sebastián Elcano. Sentí el llamado a la vocación sacerdotal en mi entorno familiar. Pertenezco a la Prelatura de Deán Funes.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

«Desde o alto su mano me tomó» (Salmo 18, 17)

Joaquín María Reyna: nací el 30 de noviembre de 1999 en Córdoba Capital. Sentí el llamado vocacional a través de un campamento de un movimiento de jóvenes. Pertenezco a la Arquidiócesis de Córdoba.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

«Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el extremo» (Jn.13,1)

Maximiliano Andrés  Palacio Escudero: Nací el 10 de abril de 1986 en San Juan Capital. Sentí el llamado vocacional al sacerdocio a través de un amigo que me invitó ir a misa cuando aún no tenía ninguna relación con la Iglesia. A partir de entonces fui a misa cada domingo para volver a experimentar, una y otra vez, la presencia y la cercanía de Dios en mi vida. Después de un largo discernimiento tomé la decisión de ingresar al seminario.

Si bien me formo en el Seminario Mayor de Córdoba, pertenezco a la Diócesis de La Rioja.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

“No temas, que yo estoy contigo” (Is.43,5)

Joaquín Gutiérrez: nací el 04 de marzo de 1994 en Villa Allende, Córdoba. Sentí el llamado a la vocación sacerdotal junto a mi comunidad parroquial Nuestra Señora del Carmen. Específicamente en el marco de las inundaciones del año 2015 en donde descubrí que con Jesús y los otros… soy. Pertenezco a la Arquidiócesis de Córdoba.

La cita bíblica que me acompaña y me inspira a rezar y rememorar el encuentro fundante que me llevó a iniciar este camino vocacional es:

««¿A quién enviaré y quién irá por nosotros?». Yo respondí: «¡Aquí estoy: envíame!»» (Is 6,8)

Y entre los santos y santas a los que tengo gran estima y devoción, hay algunas frases suyas que me acompañan y me incentivan también a rezar durante esta etapa formativa. Una de ellas es:

«Miren lo que ha hecho conmigo (…) Nunca se cansa de dar ni se pueden agotar sus misericordias; no nos cansemos nosotros de recibir» (Santa Teresa de Jesús)

Lucas Gonzalo Nazar: nací el 18 de julio de 1994 en Chilecito, La Rioja.

Sentí el llamado a la vocación sacerdotal en una celebración eucarística, particularmente en la consagración donde me animé a preguntarme ¿Por qué no cura? Pertenezco a la diócesis de La Rioja.

Etapa de Síntesis vocacional o "Galilea"

Diácono Ignacio Andrés Loza Ovejero: nací el 13 de agosto del 1995 en Córdoba Capital. 

Sentí el llamado a la vocación sacerdotal en la misión. Conociendo a un Jesús pobre que sale al encuentro de cualquiera, amando libremente. Estoy en la etapa de síntesis vocacional, en la que cada día me enamoro más de Aquel que me llama, me otorga libertad y me ama. Pertenezco a la Arquidiócesis de Córdoba.

× ¿Cómo podemos ayudarte?