viernes, octubre 24, 2025

Equipo de Formación

Rector: Pbro. Román Balossino

Nació en Río Primero el 22 de junio de 1970. Recibió su bautismo en la parroquia Santa Rosa de Lima de Villa Santa Rosa el 12 de septiembre de 1970.
Parte de su historia vocacional la situamos en la parroquia de La Falda donde participaba activamente como adolescente y joven en el grupo juvenil y luego como animador del grupo misionero. En esa etapa encontró a Jesús y descubrio el llamado a ser sacerdote. La cercanía en el trabajo pastoral del padre Victor Pieretto, vicario de la parroquia, despertó en él la pregunta vocacional. Una pregunta que también estuvo presente en su infancia cuando vivía en la zona rural de Sagrada Familia y pueblo cercano a Villa Santa Rosa. Aunque no dio una respuesta inmediata, distintos momentos de su vida espiritual, fueron confirmando la llamada y tras el discernimiento inicial fue aceptado para ingresar al seminario en 1991 a los 20 años.

El seminario fue para él una hermosa y fuerte experiencia de encuentro con Jesús y de profundización en el discernimiento vocacional de tal manera que se dispuso totalmente a entregar su vida en el ministerio apostólico sacerdotal para el servicio de Dios y de la Iglesia de Córdoba.

Recibió la ordenación diaconal en 23 de septiembre de 1998 en la parroquia Santísimo Sacramento de La Falda y la Ordenación sacerdotal el 14 de diciembre de 1998 en el Estadio Corazón de María junto a cuatro compañeros de manos del cardenal Raúl Francisco Primatesta.

Una vez terminado el seminario a finales de 1997, fue adscripto como acólito y permaneció siendo diácono, y cuatro meses después sacerdote, en el Seminario Menor “Nuestra Señora del Rosario del Milagro” en Jesús María. Allí estuvo hasta abril de 1999.

En abril del 1999 hasta diciembre 2001 fue nombrado vicario parroquial de la Pquia Ascensión del Señor en B° Oña de la ciudad de Córdoba. En Enero del 2002 hasta diciembre del 2007 fue nombrado administrador parroquial de la parroquia San Antonio de Padua de Obispo Trejo. Luego en enero del 2008 hasta diciembre del 2015 asumió la rectoria del Seminario Menor “Nuestra Señora del Rosario del Milagro” en Jesús María y representante legal del Instituto del Seminario Menor.

En febrero del 2015 hasta diciembre del 2017 fue nombrado párroco solidario junto al Padre Martín Cervato en la parroquias Nuestra Señora de los Dolores de Río Ceballos y Nuestra Sra del Rosario en Salsipuedes. Después en enero del 2018 hasta enero del 2023 asumió como párroco de las parroquias Nuestra Señora de los Dolores de Río Ceballos y Nuestra Sra del Rosario en Salsipuedes. Actualmente el 06 de febrero asumió el cargo de Rector del Seminario Mayor Ntra Sra de Loreto.

Formador: Pbro. Sergio David Colmenares

Nació el 11 de octubre de 1979 en la Ciudad de Córdoba, siendo bautizado a fin de ese año en la Capilla “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” de la localidad de Toledo; lugar donde residió hasta su ingreso al Seminario Mayor.
En el año 2002 ingresa a esta Casa de Loreto, recibiendo su formación inicial para el Orden Sagrado. Durante sus estudios en el Instituto “Nuestra Señora de Loreto”, adquiere el título de Profesor en Ciencias Sagradas, aprueba el Bachillerato en Teología de la Universidad Católica Argentina (UCA).  Fue consagrado diácono en la Iglesia del Monasterio “Santa Catalina de Siena” el 28 de octubre de 2009. Desempeñó su ministerio diaconal en la Parroquia “San José” de Villa Carlos Paz, parroquia en la que residió sus últimos años de la formación. El 19 de marzo del 2010, en la festividad de San José, recibió la ordenación sacerdotal de manos de Mons. Carlos José Ñáñez, en la misma Capilla donde fue bautizado.
Siendo ya sacerdote, asume el oficio de Vicario Parroquial de la Parroquia “Jesucristo Salvador del Mundo”, de Bº Comercial en la Ciudad de Córdoba; misión que desempeña durante 4 años. En el año 2010 se recibe de Licenciado en Ciencias Religiosas en la Universidad Católica de Córdoba (UCC). El  01 de febrero de 2014 fue nombrado Administrador Parroquial de la Parroquia “San Francisco de Asís”.
Fue responsable asesor del Evento “Vigilia de Pentecostés”, de la Pastoral de Juventudes de la Arquidiócesis en los años 2012-2014.
A partir del 24 de octubre del 2015 se le confía la misión de Formador del Seminario Mayor de Córdoba “Nuestra Señora de Loreto”, acompañando formativamente la “Etapa Discipular”.
A su vez, es miembro de la Comisión de Formación Sacerdotal Permanente desde 2010 y ha realizado la Escuela para Formadores “María Madre de los Consagrados”. En el 2022 obtiene la Licenciatura Eclesiástica en Teología Dogmática y la Maestría en Teología en la Universidad Católica de Córdoba.

Director Espiritual: Pbro. Santos Moyano

Nació en Córdoba el 27 de julio de 1956 y fue bautizado en su comunidad de origen: la Parroquia “Sagrado Corazón” de B° Nueva Córdoba. A los 21 años ingresó al Seminario Mayor “Nuestra Señora de Loreto”. El 3 de diciembre de 1983 fue ordenado diácono en la Pquia. “Nuestra Señora de Lourdes” y recibió la ordenación sacerdotal el 6 de diciembre de 1984 por el Card. Raúl Francisco Primatesta.
Desempeño su ministerio diaconal en la Parroquia “San Pablo» de la Ciudad de Córdoba. Siendo ya sacerdote, asume el oficio de Vicario Parroquial de las Parroquia “Nuestra Señora del Rosario” en Laguna Larga, misión que desempeñó durante 2 años. En el año 1987 fue nombrado párroco de la Parroquia» San Juan Evangelista» de la Ciudad de Córdoba.  En los años posteriores también fue párroco en la Parroquia «Jesucristo Salvador del Mundo» de B° Comercial, en la Parroquia «Nuestra Señora del Trabajo» de B° Villa el Libertador y en la Parroquia «María y José» de B° Ituzaingó.
El 12 de febrero de 2019 fue nombrado Vicerrector del Seminario Mayor “Nuestra Señora de Loreto”, donde acompaño formativamente a los seminaristas que transitaban la “Etapa Propedéutica” y era responsable del discernimiento vocacional inicial.

Actualmente es el director espiritual del seminario, acompañando a los seminaristas en sus retiros espirituales y en su discernimiento.

× ¿Cómo podemos ayudarte?